Ciberseguridad en cámaras de vigilancia: cómo evitar que te las hackeen
Las cámaras de vigilancia ofrecen tranquilidad y seguridad, pero también pueden ser vulnerables a hackeos si no se toman precauciones. Conocer las mejores prácticas de ciberseguridad en cámaras de vigilancia es esencial para proteger tu hogar o negocio.

1. Cambia las contraseñas por defecto
-
Error común: mantener la contraseña de fábrica.
-
Solución: crea contraseñas fuertes, únicas y difíciles de adivinar, combinando letras, números y símbolos.
2. Mantén el firmware actualizado
-
Los fabricantes corrigen vulnerabilidades mediante actualizaciones.
-
Revisa periódicamente si hay actualizaciones disponibles para tu cámara y aplícalas.

3. Protege tu red Wi-Fi
-
Usa redes seguras con encriptación WPA3 o al menos WPA2.
-
Configura una red separada para dispositivos de seguridad si es posible.
4. Desactiva funciones innecesarias
-
Evita habilitar acceso remoto o servicios que no uses.
-
Configura las alertas y accesos solo para usuarios autorizados.
5. Revisión periódica de accesos
-
Monitorea quién accede a tus cámaras y desde qué dispositivos.
-
Revoca permisos de usuarios que ya no necesiten acceso.

6. Uso de almacenamiento seguro
-
Prefiere grabaciones en la nube con encriptación o en dispositivos locales protegidos.
-
Evita dejar las grabaciones en tarjetas SD accesibles para intrusos.
Aplicando buenas prácticas de ciberseguridad en cámaras de vigilancia, puedes minimizar riesgos de hackeo y mantener tu hogar o negocio protegido. La seguridad física combinada con medidas digitales garantiza una protección completa y confiable.
Comentarios recientes